Información

HORARIO FINCA y Terraza

  • De lunes a sábado de 9:00h a 14:00h

  • Domingos y festivos cerrado

Administración

  • De lunes a sábado de 9:00h a 14:00h

La finca

De origen árabe, con influencia inglesa y con un marcado espíritu mediterráneo; así es Subaida. Un construcción de mediados del siglo XIX de estilo gregoriano cargada de historia. Una finca por la que parece que se haya detenido el tiempo ya que mantenemos viva la tradición quesera que aprendimos de nuestros antepasados.

Don Pedro Montañés

La finca de Subaida pertenece a nuestra familia desde hace 6 generaciones cuando nuestro tatarabuelo la heredó. La historia de Subaida está ligada a la elaboración de queso desde que en 1930 nuestro abuelo Don Pedro Montañés, revolucionó el sector agrario en Menorca fundando la famosa marca de quesos “El Caserío”.
Desde 1992, fecha en la que Subaida se desvinculó de dicha marca, elaboramos de manera artesanal el queso Mahón-Menorca como nos enseñaron nuestros antepasados, bajo el nombre y la etiqueta de la finca: “SUBAIDA”.

​​

La casa

Sin duda la casa de Subaida es el emblema de la finca. Esta construcción, que data del 1843, aún guarda el estilo británico de la última dominación inglesa de la isla. Aunque en 1802, Menorca pasó nueva y definitivamente a la soberanía española, la influencia británica se hacía presente notablemente en sus construcciones, siendo particularmente vistoso el color “rojo Mahón” en las fachadas de las casas principales. Este ocre rojo o almagre líquido utilizado por los navíos ingleses, según parece para prevenir el escorbuto en las largas travesías, lo reutilizaron para pintar las mansiones de sus altos cargos en la Isla con el fin de distinguirlas de las más humildes, blanqueadas con cal, de los menorquines.

​​

La finca

Subaida consta de 350 hectáreas repartidas de la siguiente manera: 150 hectáreas dedicadas al cultivo (50 ha de regadío y 100 ha de cultivo de secano) y 200 hectáreas que conforman un frondoso bosque de encinas, olivos silvestres y pinos, protegido por la UNESCO como área de especial interés, de forma que Subaida es conocida como uno de los pulmones de la isla. Desde la siembra al envasado, realizamos en la propia finca cada uno de los pasos necesarios para la elaboración del que es, sin duda, el mejor queso Mahón-Menorca.

​​

Los quesos

Elaboramos nuestros quesos únicamente con leche de vaca, siguiendo la ancestral fórmula artesanal heredada de nuestros predecesores para conseguir, nuestros exquisitos quesos artesanales: Semicurado, Curado y Añejo.
El amor por la tradición no está reñido con la evolución, de manera que, desde hace ya un tiempo, elaboramos también quesos con leche pasteurizada que van desde el queso fresco, con apenas unos días de vida, pasando por el queso tierno, con un mes de maduración, y el Semicurado y Curado de leche pasteurizada.