Información

HORARIO FINCA y Terraza

  • De lunes a sábado de 9:00h a 14:00h

  • Domingos y festivos cerrado

Administración

  • De lunes a sábado de 9:00h a 14:00h

Autarquia

Algo que en Subaida nos diferencia y nos enorgullece es nuestro método de trabajo autárquico. Desde la plantación del forraje y cereal, con la que obtendremos el alimento de nuestras vacas, hasta la última etiqueta del queso para su distribución, realizamos enteramente todos y cada uno de los pasos para elaborar el que es, sin duda, el mejor queso de Menorca.

Siembra

El primer paso nace de la semilla más pequeña que sembramos en nuestros campos previamente trabajados, arados y abonados. Ello nos proporciona alimento suficiente para abastecer a nuestro ganado durante todo el año.

Cosecha

El siguiente paso será recoger la cosecha que, dependiendo de la época del año, se tratará de un tipo de cereal u otro. En Subaida tenemos una parte del campo de secano y otra de regadío, el resultado obtenido se almacena en pacas de paja o en ensilado, en función del tipo de cereal.

Alimentación

La variedad de cereal que recolectamos nos permite elaborar una alimentación variada para nuestras vacas, si algo tenemos claro es que de la buena alimentación y cuidado de las mismas depende la calidad de nuestro queso.

Ordeño

Nuestros quesos se realizan a partir de la leche que conseguimos de nuestro ganado, lo que nos asegura el control y conocimiento de la calidad de la leche al saber qué comen y como viven las vacas. Obtenemos una media de entre 2500 y 3000 litros de leche diarios dependiendo de la época del año; por lo general en invierno, cuando el pasto está en su mejor momento, las vacas producen mayor cantidad de leche.

Quesería

En la quesería de nuestra finca elaboramos todo el queso que producimos. Con el maestro quesero al frente, todo el equipo de producción trabaja a diario y con pasión por este oficio artesano tan menorquín y característico de la isla, para conseguir un queso que no deja indiferente a nadie. En la actualidad elaboramos hasta un total de 7 tipos de queso entre los de leche cruda y leche pasteurizada.

Maduración

Con esmero, delicadeza y mucho cuidado maduramos los quesos y los tratamos a mano, uno a uno, en nuestras cavas de maduración. El queso menorquín se caracteriza por su aspecto de color anaranjado, resultado de untar cada uno de los quesos con una mezcla casera de aceite de oliva virgen extra y pimentón dulce, tantas veces como sea necesario a lo largo de su maduración. Todo ello se realiza en las cavas de la finca de Subaida.

Envasado

Una vez cada queso llega a su gran momento (el de poder ser saboreado por vosotros/as), nuestro personal de envasado se encarga de cortar, envasar y etiquetar las piezas que posteriormente llegarán a vuestro paladar, desde la sala de envasado quedan listas para su distribución.

Expedición / venta

En la finca contamos con una tienda física, donde podréis adquirir vuestro queso Subaida preferido. Además, disponemos de tienda online a través de la que distribuimos y enviamos vuestros pedidos a todo el territorio español (excepto Canarias), y ¡eso no es todo!, podréis encontrar nuestro queso en alguna tienda gourmet de la Península y Baleares e incluso en algún que otro país de Europa y América, allá donde se nos reclame nosotros lo abastecemos.

Visitas / degustación

En Subaida queremos compartir el amor y la pasión que ponemos en nuestro trabajo, ir más allá “de la venta” de nuestros productos, así pues, desde hace algunos años ofrecemos visitas guiadas con degustación, para que podáis conocer en primera persona el trabajo y dedicación que hay detrás de nuestros quesos. Os aseguramos que nos hace enormemente felices poder mostraros y transmitiros la emoción y la tradición con la que llevamos generaciones elaborando el mejor queso de Menorca.